Preguntas frecuentes

1. ¿Qué es Espacio Reconto?

Somos un centro privado que aborda un problema individual y social. Contamos con un equipo interdisciplinario de profesionales especializados en salud mental gerontológica, buscamos naturalizar el bienestar y mejorar el estado de salud mental de personas mayores, sus familiares y cuidadores, así como prevenir el agravamiento y cronicidad de cuadros de salud mental u mejorar la calidad de vida. Ofrecemos servicios de salud mental a través de la salud digital (telemedicina en todo Chile) y las visitas domiciliarias en la Región Metropolitana. No somos servicio de urgencias, si lo requiere por favor diríjase a su centro de salud más cercano.

2. ¿Qué es la salud mental gerontológica?

Es una disciplina que estudia y aborda procesos relacionados al envejecimiento y sus cambios que se producen a nivel emocional, cognitivo y social. Busca mejorar la calidad de vida, bienestar y salud mental. Se considera a la persona mayor y su entorno, familiar, de amistades, comunitario y social. Se enfoca en el curso de vida y proyecto futuro. Trabaja de forma interdisciplinaria y articulado con otras redes profesionales, buscando oportunidades en el medio.

3. ¿Cómo es el modelo de atención clínico?

Realizamos una evaluación llamada Valoración Gerontológica y de Salud Mental Integral y creamos junto a la persona mayor y/o familiares, y/o cuidadores un Plan de Tratamiento Integral, buscamos soluciones personalizadas y centrada en las necesidades. Entregamos un Presupuesto, que contiene propuesta de tratamiento, valores y opciones de pago.

4. ¿Qué modalidad atienden?

Espacio Reconto, por medio un equipo interdisciplinario, ofrece servicios de atención ambulatoria en salud mental vía telemedicina en todo Chile o en el domicilio en al región metropolitana. Para conocer a los y las profesionales haz click aquí

5. ¿Cuentan con un centro físico?

No, realizamos las atenciones por telemedicina en todo Chile y en domicilio en la Región Metropolitana.

6. ¿Que profesionales tiene el equipo de Espacio Reconto?

Contamos con un equipo interdisciplinario, trabajamos de forma coordinada, nos reunimos semanalmente para revisar cada uno de los procesos de los y las usuarios/as y familias.

Psicología Clínica Gerontológica

  • Busca comprender, evaluar, tratar y acompañar, procesos psicosociales de la persona mayor y de su entorno. A la vez, realiza acciones de prevención y promoción en salud mental.

Trabajo Social Clínico Gerontológico

  • Busca integrar los métodos del trabajo social con fines terapéuticos dirigido a personas mayores y su entorno. Por ejemplo evalúa situación socioeconómica, redes de apoyo, evalúa e informa sobre beneficios y servicios social público/privados, realiza acompañamiento psicosocial, etc.

Psiquiatría y Psicogeriatría

  • Especialidad de la medicina que estudia, previene, diagnostica y trata los trastornos mentales, basándose en conocimientos biopsicosociales, en este caso en área gerontológica.

Terapia Ocupacional Gerontológica

  • Busca generar espacios inclusivos para fomentar la participación y promueve un abordaje integral.

7. ¿Qué servicios ofrecen?

  • Orientación gerontológica inicial online de 15-20 minutos sin costo (únicamente a personas o familias nuevas).
  • Consejería familiar por temas psicosociales (requiere consentimiento de persona mayor), por telemedicina o en domicilio en la RM.
  • Valoración Gerontológica y de Salud Mental Integral, telemedicina o en domicilio en la RM. Realizada por el equipo completo (psicología, psiquiatría, trabajadora social y terapeuta ocupacional)
  • Evaluación psicogerontológica de especialidad por telemedicina o en domicilio en la RM.
  • Evaluación y atención psicológica por telemedicina o en domicilio en la RM.
  • Evaluación y atención psiquiátrica gerontológica de especialidad, por telemedicina (indicación de exámenes, procedimientos médicos, indicación y seguimiento de farmacoterapia, consejería a pacientes y familiares, acompañamiento en salud mental de especialidad psiquiátrica).
  • Evaluación y atención integral por terapeuta ocupacional, por telemedicina o en domicilio en la RM (intervención en ayudas técnicas y tecnología, intervención en actividades de la vida diaria, rutinas y roles)
  • Visita a domicilio e informe de sugerencias de adaptación del hogar, por terapeuta ocupacional.
  • Evaluación y atención por trabajadora social, por telemedicina o en domicilio.
  • Evaluación socioeconómica por trabajadora social, para optar a valores preferenciales en Espacio Reconto.
  • Visita domiciliaria e informe para trámites y beneficios, realizada por trabajadora social.
  • Acompañante terapéutico para personas mayores que viven solas, familiares no están durante el día o tienen escasa redes de apoyo (prontamente).
  • Club de día intergeneracional online, incluye talleres y actividades sociorecreativas, educativas y de prevención y promoción en salud mental (prontamente).

8. ¿Ofrecen servicio de urgencias?

No, si presenta alguna emergencia de salud física o mental, le recomendamos acudir al Servicio de Urgencia más cercano a su domicilio o llamar al 131.

9. ¿Cuáles son los pasos a seguir para la atención en salud mental?

  • Para solicitar una hora con alguno de los profesionales del equipo, nos puede contactar vía teléfono, WhatsApp, a nuestro mail o por formulario de contacto de nuestra web
  • Puede solicitar una Orientación Gerontológica sin costo, sesión online de 15-20 minutos con la psicogerontóloga de nuestro equipo Patricia Pinto. Puede solicitarla personas mayores y familiares que consultan por primera vez. Permite resolver dudas, recibir mayor información sobre nuestros servicios, etc.
  • Durante las primeras 2-3 sesiones se realiza una Valoración Gerontológica Integral (VGI).
  • Posterior a ello se les ofrece un Plan de Tratamiento Individualizado (PTI) y se firma su Consentimiento Informado.
  • Se le envía al usuario/a y/o familiar un Presupuesto se detalla los servicios y frecuencias sugeridos.

10. ¿Cómo realizo el agendamiento de citas?

La primera hora de atención con cualquiera de los o las profesionales de Espacio Reconto será a través del área administrativa,

Terminando su primera sesión, el o la profesional coordinará en es momento con usted la próxima cita, le confirmaremos vía mail o WhatsApp.

En caso de necesidad puede modificar cambio de su cita con la encargada administrativa.

Las vías de comunicación para esta primera sesión son únicamente por medio de los canales oficiales de Espacio Reconto:

Medio de contacto

11. ¿Cómo sé si necesito uno de sus servicios?

Nos dirigimos a los siguientes grupos:

Personas sobre 50 años que presenten:

  • Sintomas o cuadros anímicos leves a moderados como depresión.
  • Trastornos ansiosos.
  • Duelos prolongados.
  • Trastornos de personalidad
  • Trastorno bipolar estabilizado.
  • Problemas de memoria y trastornos neurocognitivos como alzheimer en fases leve a moderada.
  • Personas mayores en situación de dependencia o discapacidad que tienen alteraciones en su salud mental.
  • Problemas psicosociales como soledad no deseada, temor a las caídas, temor a la dependencia y pérdida de autonomía personal.
  • Dinámicas familiares complejas (no atendemos casos de violencia o casos de probable denuncia por malos tratos, podemos otorgar orientación y sugerir centros de tratamiento especializados).
  • Personas que quieren conocerse mejor y tener mejores herramientas para su bienestar y salud mental.

Familiares y cuidadores preocupados o que presentan desconocimiento sobre estado de salud mental de su familiar mayor, cuidadores familiares con alto nivel de sobrecarga o impacto en su salud mental producto de los cuidados de la persona mayor. Así como quienes quieren conocerse mejor y tener mejores herramientas para su bienestar y salud mental.

12. ¿Cuáles son sus horarios de atención?

Para responder tus solicitudes es de lunes a viernes entre las 9:00 y 20:00 horas y los sábados de 10:00 a 14:00 horas. Los citas dependen del horario entregado por cada profesional, pregúntanos con quien te interesa reservar y te daremos opciones de horarios y fechas de atención.

13. ¿Cuáles son las condiciones de pago?

A cada persona o familia que se atiende en Espacio Reconto, se le e ofrecerá un Presupuesto por un período acordado de meses y de modalidad de pago mensual, con pago dentro de los primeros 5 días hábiles del mes. Esta modalidad facilitará su gestión para el pago del tratamiento y permitirá mejor coordinación y gestión de los horarios disponibles de los y las profesionales. Recuerde que una hora no ocupada puede ser utilizada por otra persona que lo necesite. Solo en casos acordados y autorizados por la Dirección de Espacio Reconto, se aceptará pago por sesiones unitarias. En estos casos, las atenciones se realizarán previo a la sesión, si es por telemedicina a lo menos con 12 horas de anticipación y si es en domicilio, debe estar pagada con 24 horas de anticipación. En caso de requerir cambiar su cita, se debe realizar con 24 horas de anticipación, en caso contrario no se hace devolución del dinero. Las atenciones en domicilio serán en las comunas señaladas según cada profesional y descritas en la web de Espacio Reconto, en caso de otras comunas se pagará un costo adicional proporcional a un traslado en Uber y según horario de la visita. En caso de solicitar una consejería familiar con cualquiera de los profesionales, la persona mayor debe otorgar primero su consentimiento. En caso de tener dificultades económicas para financiar el Plan de Tratamiento y Presupuesto, puede solicitar una evaluación socioeconómica con la Trabajadora Social de Espacio Reconto, posteriormente, se evalúa un porcentaje de descuento, según condiciones preestablecidas por cada profesional que trabaja en Espacio Reconto.

A %d blogueros les gusta esto: