Dirigido a centros, clínicas, hospitales, programas y equipos de salud, sociosanitarios, gerontológicos, también a empresas u organizaciones que necesitan mejorar sus habilidades y conocimientos en torno a temas de salud mental y envejecimiento. Los contenidos, su profundidad y cantidad de sesiones serán acordadas según las necesidades pesquisadas.
Curso «Introducción a la salud mental en personas mayores, una perspectiva integral y de derechos».

Objetivo: ampliar los conocimientos de la salud mental gerontológica desde el modelo biopsicosocial, la perspectiva de derechos y de género y un abordaje integral y centrado en la persona. Docentes: Patricia Pinto Aguilar psicóloga clínica y psicogerontóloga, Roberto Sunkel Maldonado psiquiatra con formación en psicogerontología, junto a docentes invitados. Destinatarios: equipos de centros y programas que atienden o cuentan como clientes/usuarios a personas mayores. Metodología: sesiones online y sincrónicas vía Zoom, realizada por docentes con formación y experiencia práctica en la temática. Se complementa con presentaciones en digital, material audiovisual y bibliografía recomendada. La cantidad de horas sincrónicas-asincrónicas, certificación y forma de evaluación se acuerda con cada equipo. Contenidos propuestos: 1. Demografía y envejecimiento. 2. Modelos teóricos: biopsicosocial/comunitario, de derechos/género y atención centrada en la persona. 3. Epidemiología y salud mental gerontológica en Latinoamérica. 4. Comprensión psicogerontológica y psicogeriátrica de los trastornos psiquiátricos en el envejecimiento. - Trastornos anímicos: depresión y ansiedad. - Trastornos psiquiátricos severos y de la personalidad. 5. Crisis vitales, pérdidas, duelos en personas mayores. 6. Proyecto de vida y empoderamiento de las personas mayores frente a su salud mental.
Curso «Introducción a las intervenciones psicogerontológicas en centros y programas de salud y gerontológicos» Chile.

Objetivo: mejorar los conocimientos y herramientas de los equipos, para el abordaje de la salud mental de personas mayores que son atendidas en centros de salud, gerontológicos (hospitales, residencias de larga estadía, centros de día) o programas comunitarios vinculados al envejecimiento. Docentes: Patricia Pinto Aguilar psicóloga clínica y psicogerontóloga, Roberto Sunkel Maldonado psiquiatra con formación en psicogerontología, junto a docentes invitados. Destinatarios: equipos de salud, sociosanitarios, gerontológicos o comunitarios chilenos. Metodología: sesiones online y sincrónicas vía Zoom, realizada por docentes con formación y experiencia práctica en la temática. Se complementa con presentaciones en digital, material audiovisual y bibliografía recomendada. La cantidad de horas sincrónicas-asincrónicas, certificación y forma de evaluación se acuerda con cada equipo. Contenidos propuestos: 1. Cuidados a largo plazo y su vinculación con la salud mental. 2. Modelos teóricos y técnico-legal mas utilizados en torno a la salud mental gerontológica. 3. Rol de los profesionales de salud mental en los equipos que atienden personas mayores. 4. Metodología, calidad técnica y ética en intervenciones psicogerontológicas. 5. Intervenciones psicogerontológicas innovadoras y desde una perspectiva de derechos. 6. Principales herramientas de evaluación psicogerontológica.
Otras formaciones que ofrecemos
- Introducción a la evaluación psicogerontológica. - Introducción al abordaje farmacológico de los trastornos psiquiátricos en personas mayores. - Implementar intervenciones y un modelo de salud mental en residencias de larga estadía para personas mayores. - Abordaje de la depresión, duelo y pérdidas en personas mayores, una visión enfocada en el proyecto de vida. - Abordaje de trastornos anímicos en personas mayores, un abordaje integral.
Si tienes necesidades de capacitación específica y no están mencionadas previamente, contáctanos y te ofrecemos un programa de formación creado a partir de tus necesidades.

Debe estar conectado para enviar un comentario.