
A mis treinta y tantos decidí hacer mi primer Blog, ¿por qué ahora y no antes?, tal vez porque es la primera vez desde que me titulé que tengo tiempo y quiero dedicarle un espacio a todas esas ideas que me surgen, una nueva vuelta o reflexión ante los proyectos en los que he trabajado y para dar una nueva mirada ante las colaboraciones tan valiosas que he gestado. Un espacio para darle rienda a los pensamientos, a los sentires y a las reflexiones en torno a la salud mental y el envejecimiento. Y también pienso que empecé hoy, porque al encontrarnos en medio de una pandemia, considero aún más necesario ofrecer un, espacio visible y ojalá colaborativo, en torno a estos temas que aún son tan invisibles.
¿Por qué es necesario este espacio?
- Como habrán leído previamente, de profesión soy psicóloga, la especialización la obtuve el 2015 en la Universidad de Chile, donde me formé en el área clínica de adultos desde un enfoque psicoanalítico. Fue un día de licencia médica mirando la televisión, donde vi a un grupo de personas mayores recogiendo los desperdicios de la feria (o mercado de frutas y verduras), lamentablemente el abordaje desde los medios de comunicación fue muy edadista (discriminador con la edad). Fue en ese instante en que decidí hacer mi tesis de magíster sobre este grupo etario. Luego recordé mi labor previa en un CESFAM (centro de atención primaria de salud) en una comuna de alta vulnerabilidad de Santiago de Chile, e hice consciente que mi acercamiento y ganas de trabajar con personas mayores lo tuve desde que salí de la universidad.
- Dos años más tarde decidí que el trabajo con personas mayores sería mi principal labor, para ello busqué alternativas de formación en Chile, las que son escasas y no te dan un grado académico, fue así como buscando en países hispano parlantes, llegué a España, cuna de la gerontología y psicogerontología. El migrar implicaba un cambio profundo, y como Barcelona había sido una de las ciudades europeas que me habían conquistado años antes, decidí que ese sería el lugar. Me inscribí en el Máster de Psicogerontología de la Universidad de Barcelona y fue una excelente decisión, pues te enseñan todas las áreas de la psicogero, aunque de forma general. Ese año, del que ya les contaré más adelante, fue una maravillosa experiencia de aprendizaje no solo académico, sino de vida.
- Y bueno, como todo tiene un origen más íntimo, este camino laboral transitado, fue propiciado por la bella relación que mantuve con mi abuela materna, quien hace un par de semanas falleció. Tal vez, en honor a ella también me propongo nutrir este espacio, que me permite no solo recordarla, sino que también compartir con ustedes el anhelo de una sociedad más equitativa con todas las edades.
Sean todos y todas bienvenidos/as a este espacio que va en honor de los derechos humanos y el paso de los años!